Cabrera 4946 (Palermo) | Entrada $60.-
Carolina Winograd
continúa presentando
Pa’ que se callen
Viernes 8 de junio 22 hs. en Café Homero
Cantor invitado ESTEBAN RIERA
La cantante Carolina Winograd se encuentra presentando desde abril (36 Billares, Torquato Tasso) su primer trabajo discográfico Pa’ que se callen, con la dirección musical y arreglos del guitarrista José Torelli.
Su voz de contralto le aporta original matiz y fuerza a la interpretación de un repertorio integrado en su mayoría por tangos poco transitados, así como también clásicos de todos los tiempos, a los que se suman dos valses peruanos y un candombe.
Carolina Winograd es oriunda de la ciudad de Escobar (Buenos Aires). Ganó el Pre Festival de Tango de Junín 2008, y desde ese momento apostó de lleno al género.
Alternó giras por el exterior (Israel, Chicago, Boston, Washington, Miami y Orlando) con conciertos en Buenos Aires. Aunque el tango la acompaña desde su primera infancia: para sorpresa de sus padres solía escuchar, por iniciativa propia, programas de tango en la radio y ver viejas películas en blanco y negro.
La acompañarán:
José Torelli (guitarra, arreglos y dirección)
Nicolás Perrone (bandoneón)
Manuel Gómez (contrabajo)
“El tango me conmueve y me hace vibrar… me llena de energía. Cuando elijo mi repertorio, busco temas que me provoquen, que me desafíen, temas que me invadan y que me dejen sentirlos míos a la hora de abordarlos. El tango me reencontró con mi mejor ser, me dio un sueño y el valor para perseguirlo. Como dice la letra de Canción de Rango: ‘Yo canto porque vivo la emoción del tango…”.
Carolina Winograd
________________________________________________________________________
Sábado 9 de junio 22 hs.
Negro Falótico
presenta su CD Hace tiempo
acompañado por Aníbal Corniglio quinteto
Cantantes invitados Noelia Moncada
Hernán Genovese
El Negro Falótico se encuentra presentando su primer trabajo discográfico “Hace tiempo”, con arreglos y dirección de Aníbal Corniglio y con invitados de lujo como Jorge Giuliano, Franco Luciani, Noelia Moncada, Jerónimo Peña y Ricardo Culotta.
Con un estricto respeto por las letras y las melodías, persigue un único fín: mostrar y hacer sentir cada historia, cada tema, en su básica esencia. Con una sutil selección del repertorio, este artista interpreta obras clásicas del género pero también aborda el compromiso de recrear a compositores y autores actuales como Hugo Pardo, Alejandro Szwarcman, Nacho Wisky, Jorge Giuliano y Néstor Basurto.
Leandro "el Negro" Falótico ha recorrido variados escenarios del país y el exterior recreando memorables obras del tango. Ha cantado junto a Jorge Giuliano, Rodolfo Mederos, el Sexteto Mayor, el Quinteto Viceversa, Caracol, entre otros.
Temas del disco:
1. Garúa (E. Cadícamo - A. Troilo)
2. Desde el alma (H. Manzi - V. Piuma Velez - R. Melo)
3. Milonga para Pablo (A. Szwarcman - N. Basurto)
4. Recién (H. Manzi - O. Pugliese)
5. Rencor (L. C. Amadori - Charlo)
6. Buenos Aires París (A. Corniglio)
7. Siempre París (H. y V. Expósito)
8. Trampas (H. Pardo)
9. Polaco (N. Wisky - J. Giuliano)
10. La trampera (A. Troilo)
11. Tarde (J. Canet)
12. Sin Lágrimas (J. M. Contursi - Charlo)
13. Preludio vagabundo (A. Corniglio)
14. Buscándote los labios (H. Pardo)
Lo acompañarán:
Aníbal Corniglio Guitarra, arreglos y dirección.
Matías Rubino Bandoneón.
Matías Álvarez Piano
Lucas Furno Violín
Manuel “Popo” Gomez Contrabajo
“Este disco funciona como carta de presentación de un cantante con mucho para decir.” Clubdeldisco.com
“El último CD del Negro Falótico, acompañado por el quinteto de Aníbal Corniglio, nos depara algunas sorpresas, agradables todas ellas.” Revista Tinta Roja