miércoles, 20 de junio de 2012

VIERNES 23 Y 30 DE JUNIO

SÁBADOS 23 Y 30  
CAFÉ HOMERO presenta  
el show de HERNAN GENOVESE
presentando "De Púa y Corazón",
junto a las guitarras de Pablo Alessia, 
Aníbal Corniglio, Joaquín Althabe 
e invitados premium: 
JULIO PANE
NOELIA MONCADA (23/06)
ESTEBAN RIERA (30/06)



JULIO PANE

Es uno de los mejores bandoneonistas de su generación. De Villoldo a Piazzolla, Pane domina todos los estilos del tango. Los colores de su bandoneón van sin escalas del canto sedoso y rezongón a las variaciones de increíble precisión y velocidad. A partir de la década del 70 pasó por los más importantes conjuntos instrumentales, entre ellos los de Horacio Salgán, Enrique Mario Francini, Armando Pontier, Miguel Caló, Atilio Stampone, José Basso, Leopoldo Federico y Astor Piazzolla. En 1983 ingresó como primer bandoneón a la Orquesta del Tango de Buenos Aires. Actuó como solista con las orquestas Estable del Teatro Colón, en la Orquesta Sinfónica Nacional, en la Sinfónica de Toulouse, en la Sinfónica de Dresden.



martes, 12 de junio de 2012

MUÑECAS BRAVAS


GERALDINE TRENZA COBRE
 PATRICIA MALANCA
GABY

Invitados especiales: CALÍGULA
OSVALDO PRÍNCIPI
ESTEBAN RIERA

15 y 16 DE JUNIO EN CAFÉ HOMERO 21 HS 

Reservas: 155-744-7232 | cafehomerotango@gmail.com
Cabrera 4946 (Palermo) | Entrada $60.-

Con la producción de José Valle y Rody Groppo, estas tres jóvenes y bellas cantantes de la música ciudadana, con estilos bien diferenciados compartirán un inolvidable show musical junto a Esteban Riera, excelente intérprete de tango ubicado entre los más virtuosos de las voces masculinas actuales; Calígula, humorista y actor que pondrá la cuota de humor a la velada, el reconocido periodista de boxeo Osvaldo Príncipi que con sus anécdotas e historias pugilísticas dará el toque de originalidad a una noche a puro tango en Café Homero y la dirección musical de Norberto Vogel. 


PATRICIA MALANCA: es una intérprete de tangos con una formación y experiencia única y singular. Sus interpretaciones conmueven y han hecho vibrar las fibras tanto de los públicos del mundo como de los suburbios en los circuitos típicos de bares porteños. Una cantante que además de sensibilidad artística ha demostrado un profundo compromiso social realizando tareas sociales para las instituciones que albergan corazones en vulnerabilidad extrema. 

GERALDINE TRENZA COBRE: Geraldine emprende su carrera artística a los 14 años. A los 17 graba su primer disco solista con la dirección artística de Eddie Sierra y el aval del sello DBN. Tras esta experiencia en el mundo discográfico decide hacer “Trenza Cobre”, un trabajo independiente donde fusiona los sonidos típicos de los suburbios de Buenos Aires con sus propios toques personales y plasma su creatividad y su pasión por la música. Esta hermosa y joven mujer presenta un concepto original de tango contemporáneo, un retorno a las raíces que considera el contexto globalizado y tecnológico del mundo actual: surge el tango como estandarte de la identidad nacional, fusionado con diversidad de estilos musicales y sonidos del mundo. 
Geraldine, ha incursionado en la comedia musical, la danza y el teatro, y, además, es Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad de Buenos Aires. 

GABY "LA VOZ SENSUAL DEL TANGO" lleva editados seis discos de tangos y un DVD con distribución y venta nacional e internacional. Ha realizado giras por Cuba, Chile, Uruguay, Perú y todo el interior del país. La voz de Gaby es sin duda una de las más dulces, consigue transmitir un cúmulo de sensaciones impresionantes y su peculiar fraseo está cargado de una gran profundidad tanto de contenido como de sentimientos. Ante este portento bahiense sólo se puede aplaudir y decir ¡bravo! Cada disco que edita denota evolución, crecimiento y madurez, esperemos que siga así muchísimos años y tener el placer de seguir disfrutando de la maravillosa carrera musical que está desarrollando desde hace mucho tiempo. Gaby con tan sólo 27 años, ha conseguido abrirse hueco entre las mejores voces femeninas de nuestra época, y sin duda eso lo demuestra el gran éxito que va cosechando con trabajo y esfuerzo.

OSVALDO PRÍNCIPI: es el relator de boxeo más famoso del país y conservar una vigencia inalterable desde hace más de dos décadas. Fue el relator de “Boxeo de Primera” por TyC Sports por 17 años ininterrumpidos, compartiendo dupla con Julio Ernesto Vila. Tuvo numerosas participaciones en televisión, en programas como “3, 2, 1 ¡A ganar!”, “El Muro Infernal”, “El Show de Videomatch” y “100% Lucha”. Además de conducir este último programa por más de 4 temporadas, Osvaldo Principi actuó en los filmes “100% lucha, el amo de los clones”, “100% Lucha, la película” y “Tico tico”. Un gran profesional e interesante personaje para compartir historias y anécdotas pugilísticas.


CALÍGULA: (Ever Decibe), actor y monologista, actuó en la "Revista Dislocada", "Gánele a Calígula", "La Cantina de Calígula", "Grandes valores de hoy y de siempre", "Look Tango", "Tangos a mi manera" y tuvo un destacado papel en el film "Crecer de golpe" dirigido por Sergio Renán, compartiendo cartel con Ubaldo Martínez, Tincho Zabala, Lidia Catalano, Cecilia Roth, Miguel Angel Sola, Olga Zubarry y Pedro Quartucci.
Un monologista exquisito que, sin apelar al golpe bajo de la chabacanería, hace deleitar a los espectadores con un humor fino. Es uno de los últimos actores de raza que quedan: baila, canta, actúa. Un Showman en el real sentido de la palabra.

ESTEBAN RIERA: Comienza su carrera a fines del 2001. En 2002 participa y gana el último certamen "Carlos Gardel" y es invitado a actuar junto a la Orquesta del Tango de la ciudad de Buenos Aires, codirigida por Carlos García y Raúl Garello. 
En 2003 representa a la ciudad de Buenos Aires en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín (Córdoba), en el que es distinguido con el premio revelación.
Es elegido para participar en el Festival de Tango de La Falda (Córdoba), en el año 2004. Consagrado vencedor del certamen, logró acceder a un contrato para grabar su primer disco compacto "Soy cantor", editado por EPSA Music.
Trabajó siempre junto a grandes directores de la talla de Carlos García, Raúl Garello, Atilio Stampone, Néstor Marconi, Osvaldo Berlingieri, Andres Linetzky, entre otros.
Fue el cantor del conjunto Vale Tango, del espectáculo "Boccatango", en la despedida del gran bailarín Julio Bocca por el mundo, del Espectáculo "Rojo Tango" en Hotel Faena de Puerto Madero, y del espectáculo de "El Viejo Almacén". Hoy lo es del ¨Café de los Angelitos¨.

NORBERTO VOGEL: pianista, bandoneonista, arreglador y director, docente y Jefe de Cátedra de la materia "Apreciación Musical" y "Tecnología aplicada a la música" en la Escuela de Música de Buenos Aires.
Fundador junto a Alejo Caramés del Quinteto Típico Buenos Aires, el cual integra como pianista, arreglador y co-director. También es bandoneonista del “Funyi tango trio” con quien ha realizado varias giras por toda Europa, Australia, Israel y EEUU. Es bandoneonista de la orquesta de Beba Pugliese y dirige la Orquesta “Inspiración” (primer orquesta de tango formada por judíos argentinos).
Ha acompañado a grandes cantantes como Raúl Lavie, Susana Rinaldi, Maria volonté, Jairo, Cecilia Milone, Dany Martin, Alberto Podesta, Alba Solis, Guillermo Galvé, Marikena Monti, y la cantaora Carmen Flores.


martes, 5 de junio de 2012

8 y 9 de JUNIO



Reservas: 155-744-7232 | cafehomerotango@gmail.com
Cabrera 4946 (Palermo) | Entrada $60.-


Carolina Winograd
continúa presentando
Pa’ que se callen
Viernes 8 de junio 22 hs. en Café Homero
Cantor invitado ESTEBAN RIERA



La cantante Carolina Winograd se encuentra presentando desde abril (36 Billares, Torquato Tasso) su primer trabajo discográfico Pa’ que se callen, con la dirección musical y arreglos del guitarrista José Torelli. 

Su voz de contralto le aporta original matiz y fuerza a la interpretación de un repertorio integrado en su mayoría por tangos poco transitados, así como también clásicos de todos los tiempos, a los que se suman dos valses peruanos y un candombe.

Carolina Winograd es oriunda de la ciudad de Escobar (Buenos Aires). Ganó el Pre Festival de Tango de Junín 2008, y desde ese momento apostó de lleno al género. 

Alternó giras por el exterior (Israel, Chicago, Boston, Washington, Miami y Orlando) con conciertos en Buenos Aires. Aunque el tango la acompaña desde su primera infancia: para sorpresa de sus padres solía escuchar, por iniciativa propia, programas de tango en la radio y ver viejas películas en blanco y negro.

La acompañarán:
José Torelli (guitarra, arreglos y dirección)
Nicolás Perrone (bandoneón)
Manuel Gómez (contrabajo) 

"Joven, tanguera, apasionada. La mujer que se fortalece cuando deja salir su voz grave es Carolina Winograd (...), habla del tango y sus ojos parecen volverse fosforescentes."Marina Zucchi para Clarín http://www.clarin.com/espectaculos/musica/Joven-tanguera-apasionada_0_689331085.html

“El tango me conmueve y me hace vibrar… me llena de energía. Cuando elijo mi repertorio, busco temas que me provoquen, que me desafíen, temas que me invadan y que me dejen sentirlos míos a la hora de abordarlos. El tango me reencontró con mi mejor ser, me dio un sueño y el valor para perseguirlo. Como dice la letra de Canción de Rango: ‘Yo canto porque vivo la emoción del tango…”.

Carolina Winograd

________________________________________________________________________

Sábado 9 de junio 22 hs.
Negro Falótico
presenta su CD Hace tiempo
acompañado por Aníbal Corniglio quinteto

Cantantes invitados Noelia Moncada
                         Hernán Genovese



El Negro Falótico se encuentra presentando su primer trabajo discográfico “Hace tiempo”, con arreglos y dirección de Aníbal Corniglio y con invitados de lujo como Jorge GiulianoFranco Luciani, Noelia MoncadaJerónimo Peña Ricardo Culotta.

Con un estricto respeto por las letras y las melodías, persigue un único fín: mostrar y hacer sentir cada historia, cada tema, en su básica esencia. Con una sutil selección del repertorio, este artista interpreta obras clásicas del género pero también aborda el compromiso de recrear a compositores y autores actuales como Hugo Pardo, Alejandro SzwarcmanNacho WiskyJorge Giuliano y Néstor Basurto.

Leandro "el Negro" Falótico ha recorrido variados escenarios del país y el exterior recreando memorables obras del tango. Ha cantado junto a Jorge Giuliano, Rodolfo Mederos, el Sexteto Mayor, el Quinteto Viceversa, Caracol, entre otros.

Temas del disco:

1. Garúa (E. Cadícamo - A. Troilo)
2. Desde el alma (H. Manzi - V. Piuma Velez - R. Melo)
3. Milonga para Pablo (A. Szwarcman - N. Basurto)
4. Recién (H. Manzi - O. Pugliese)
5. Rencor (L. C. Amadori - Charlo)
6. Buenos Aires París (A. Corniglio)
7. Siempre París (H. y V. Expósito)
8. Trampas (H. Pardo)
9. Polaco (N. Wisky - J. Giuliano)
10. La trampera (A. Troilo)
11. Tarde (J. Canet)
12. Sin Lágrimas (J. M. Contursi - Charlo)
13. Preludio vagabundo (A. Corniglio)
14. Buscándote los labios (H. Pardo)

Lo acompañarán:

Aníbal Corniglio Guitarra, arreglos y dirección.
Matías Rubino Bandoneón.
Matías Álvarez Piano
Lucas Furno Violín
Manuel “Popo” Gomez Contrabajo

“Este disco funciona como carta de presentación de un cantante con mucho para decir.” Clubdeldisco.com
“El último CD del Negro Falótico, acompañado por el quinteto de Aníbal Corniglio, nos depara algunas sorpresas, agradables todas ellas.” Revista Tinta Roja