El 11 de mayo de 2012, desde las 21 hs las puertas del Café Homero volvieron a abrirse de la mano de Groppo, Valle, Riera y Sancineto, para dar rienda suelta, como hace 29 años, al arte en su expresión más sincera y emotiva.
El Show que re-inauguró el mítico escenario fue "Tango a Tres Bandas", un espectáculo realizado por Esteban Riera, Hernán Genovese y Jesús Hidalgo junto a las guitarras de Aníbal Corniglio, Pablo Alessia y Joaquín Althabe con diferentes invitados, en este caso, el bahiense Pablo Gibelli y nada menos que uno de los pioneros en dar vida musical al lugar en los años 80: Raúl Lavié.
El comienzo del show fué de un silencio total, Rody Groppo presentó el eco de las voces del Café Homero evocando la del Polaco Goyeneche con las Guitarras Argentinas (Peralta y Villavicencio) haciendo "Pobre Gallo bataraz" y luego la del Rubén Juarez interpretando "Mi bandoneón y Yo" (grabaciones realizadas en 1987). Lo que siguió fue una cátedra de talento y emoción: cinco voces y acordes de guitarra que inundaron el aire de buen gusto e inauguraron una nueva etapa de este reducto tanguero de culto.
El comienzo del show fué de un silencio total, Rody Groppo presentó el eco de las voces del Café Homero evocando la del Polaco Goyeneche con las Guitarras Argentinas (Peralta y Villavicencio) haciendo "Pobre Gallo bataraz" y luego la del Rubén Juarez interpretando "Mi bandoneón y Yo" (grabaciones realizadas en 1987). Lo que siguió fue una cátedra de talento y emoción: cinco voces y acordes de guitarra que inundaron el aire de buen gusto e inauguraron una nueva etapa de este reducto tanguero de culto.

El lugar es considerado por todos los que lo visitaron como un sitio de culto, donde el tango se presenta de forma auténtica, sentida, expresado con cuerpo y alma... no sólo por parte de los artistas sino también del público que se involucra con el espectáculo haciendo de cada tango una fiesta de todos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario